top of page

DAGOBERTO RODRÍGUEZ

Abogado Al Servicio De La Comunidad Latina

La afamada escritora estadounidense Sarah Churchwell realizó en el 2019 una exhaustiva investigación sobre el origen del concepto “Sueño Americano” a través de la Historia y llego a la conclusión que en la actualidad "la mayoría de la gente diría que tiene que ver con el éxito individual conectado con la riqueza y con el sueño del inmigrante; que cualquiera puede llegar a Estados Unidos y convertir su vida en un éxito".


Por supuesto, el sueño americano es un sueño que muchos soñamos pero que llevado al ámbito de la realidad significa tener una gran voluntad, esforzarse por lograrlo, nunca dejar de mirar hacia un mejor mañana, pero sobre todo impulsar en otros el sueño que todos debemos y podemos soñar.


En Mauconnect Press estamos enfocados en brindar un reconocimiento a aquellos líderes y protagonistas de nuestra comunidad latina quienes han alcanzado el éxito en los Estados Unidos y es por ello que entrevistamos a Dagoberto Rodríguez, abogado de profesión, director del importante bufete jurídico “Rodríguez Lawn Firm” con motivo del lanzamiento de sus oficinas en la ciudad de Miami. Estas son algunas de las historias de vida, esfuerzo y éxito que el abogado al servicio de la comunidad latina en los Estados Unidos nos compartió en exclusiva para este medio:


“Nací en Caracas, Venezuela. Recuerdo con mucho cariño y nostalgia mi infancia en la Quinta Las Acacias; los paseos que daba con mi padre, oficial de alto rango, visitando la Academia Militar los sábados y domingos y también acompañando a mi madre a visitar a su familia, una familia muy grande, y muy divertida, haciendo travesuras con todos mis primitos”.

“Estudie Derecho en la Universidad de Santa María donde hice grandes amistades que aún conservo. Me gradué y a los pocos meses tomé la decisión de viajar a los Estados Unidos primero con la intención de aprender el idioma y ver la oportunidad de continuar mis estudios, doctorarme y regresar a mi amada Venezuela, pues tenía la firme convicción de ser un destacado abogado al servicio de las causas justas; pero, y esta es una historia que muchos han vivido , impulsado por las condiciones políticas y sociales aquellos días en Venezuela tuve que tomar la decisión de quedarme en los Estados Unidos, y comenzar prácticamente desde cero, pues es sabido que las titulaciones alcanzadas en otro país no tienen, de facto, validez en la Unión Americana”.


“Y así fue que decidí afrontar el reto, salir de mi área de confort y ponerme a trabajar en una actividad distinta a la de mi carrera profesional, al mismo tiempo que me esforzaba por estudiar y retomar mi anhelo de ser abogado. Comencé a trabajar como obrero y así laboré durante siete años estudiando al mismo tiempo una maestría en Derecho, pero con la meta muy firme de salir adelante, con la ayuda de mi tío y mi prima, quienes para aquel entonces vivían en los Estados Unidos y les tengo un gran aprecio, cariño y agradecimiento, pues ellos me impulsaron a alcanzar mi “sueño americano”.


“Finalmente me logré graduar, gracias al apoyo de un compatriota venezolano de profesión licenciado, ingresé a una firma especializada en el derecho migratorio. Por aquellos días encontré el amor con una mujer con quien tuve también un gran apoyo, me casé y decidí seguir estudiando para obtener mi licenciatura con validez en Estados Unidos como Juris Doctor por la University of Kansas School of Law y proseguí mi preparación académica logrando doctorarme como Master of Laws in International Business por la American University de D.C.”.



“Durante un tiempo laboré en un bufete legal, más tarde decidí asociarme con un amigo abogado de origen hispano y formar nuestra propia firma. Esto duro alrededor de siete años, y después, por razones personales, cada quien tomó su propio camino. Una vez más me vi solo frente a un reto, y así en el 2018 abrí mi propia firma legal a la que bauticé como “Rodríguez Lawn Firm”, y debido a mis experiencias previas me dediqué a representar legalmente a migrantes de origen latino y también incursionamos en temas de Derecho Penal y accidentes viales, siempre con la convicción de ayudar, asesorar y abogar por nuestra clientela, principalmente hispanoparlante”.


“En muy poco tiempo, gracias a un esfuerzo en equipo, nuestra empatía, trato personalizado, profesionalismo y visión humanista, nuestro bufete integrado seleccionado a los mejores abogados se consolidó firmemente, abarcando todo tipo de clientela sin distinción de origen, lenguaje o condición social”.


“Como abogado defensor me resulta muy satisfactorio apoyar, asesorar y lograr que centenares de personas que como yo han estado luchando por alcanzar ese sueño americano y llegan a los Estados Unidos en calidad de inmigrantes hayan logrado su meta gracias a nuestra representación legal. Me siento plenamente identificado y es un timbre de orgullo trabajar para mi comunidad. En la actualidad “Rodríguez Lawn Firm” cuenta con oficinas en Virginia, Maryland y estamos ya en la posibilidad de ofrecer nuestros servicios en Miami, Florida; pero también asesoría gratuita online en las redes sociales y un constante contacto directo e interactivo del cual nos encontramos muy orgullosos”.


“Durante más de 15 años he visto como un sistema desbalanceado en donde los que tienen más posibilidades se ven favorecidos; he visto como otras personas se aprovechan de aquellos que desconocen de las leyes; pero también he visto la honestidad, el esfuerzo, y el valor que la comunidad latina representa para este país, y esto es parte del “sueño americano” que todos soñamos con justicia, libertad, igualdad y la posibilidad de lograr el éxito personal, una mejor calidad de vida y un futuro promisorio para todas nuestras familias. Y este es mi sueño, por el que todos los días me esfuerzo para hacerlo realidad”.


Honor a quien honor merece, y sin lugar a dudas, Dagoberto Rodríguez, el abogado de la comunidad latina en los Estados Unidos, venezolano de corazón y ciudadano del mundo, merece ser reconocido y honrado, en toda la extensión de la palabra. Gracias Dagoberto Rodríguez por tu ejemplo y esta historia de éxito y de vida que hoy compartimos con nuestros lectores de Mauconnect Press.





bottom of page