Sara Requena: Convirtiendo la adversidad en oportunidad
Créditos Fotográficos: Marco Castro Instagram: @marcocastrophoto

En el momento que muchos se vieron derrotados y carentes de motivación cuando se desató la pandemia en el 2020, una joven venezolana radicada en la Ciudad de Miami, encontró una gran oportunidad para cristalizar sus sueños.
Sara Requena, estudiante de la Florida International University se había visto obligada a regresar a Miami tras haber disfrutado de un semestre de intercambio en Madrid, España. Entre la incertidumbre de este novedoso virus, Sara tuvo que mantenerse encerrada hasta nuevo aviso. Para pasar el tiempo (ya que tiempo sobraba) comenzó a dibujar lo que para ella sería un bikini perfecto. “Todo el que me conoce sabe que tengo más trajes de baño que ropa” comenta Sara, quien siempre supo que, si algún día decidía emprender, sería diseñando bikinis. “Desde que llegué a Estados Unidos nunca conseguí ese “bikini latino”, que es pequeño y muy sexy. Eso aquí no existe, y los que consigues son impagables para una estudiante como yo. Al dibujar mis diseños, buscaba llenar ese hueco que había en el mercado de trajes de baño tipo bikinis: sexys, con esencia latina, y a un precio accesible. Quería vender el bikini perfecto, ya que es un área que conozco bien”
Durante su encierro, Sara tuvo tiempo de investigar qué se necesitaba para empezar una marca. “Sabía que necesitaría tomar decisiones importantes: ¿Qué tipo de tela usaría? ¿Qué nombre le pondría a mi marca?... Me hice una cantidad de preguntas que nadie se imagina”, comenta Sara, quien decidió irse por un modelo de dos piezas ajustables como su primera prenda.

Compartió la idea con su familia, y de inmediato puso las manos a la obra. Compró dos máquinas de coser y analizó sus más de 500 trajes de baño para “estudiar” lo que ella valora en un bikini: el tipo de tela, cuánto tarda en secar, y durabilidad. “Aunque soy pésima cosiendo, logré las primeras muestras tal y como las quería, y empecé a ponerme en contacto con diferentes proveedores”. Al recibir las muestras oficiales, Sara sentía como su sueño se convertía tangible y concreto.
Cuando obtuvo sus muestras favoritas, trabajó en desarrollar su página web y perfiles en redes sociales, y oficialmente el 11 de Julio de 2020 nació Tinye Swimwear. “Lo hago todo yo; desde atención al cliente, preparar las órdenes, Marketing, hasta modelar en sesiones de fotos; crear contenido digital y más”. Sara se describe a sí misma como ‘a one-woman show’ (o sea, ella lo hace todo).
Sus principales compradoras son de Puerto Rico, de Hawái y California. Pero también le han comprado en otros países como Canadá y Eslovaquia. “Mis clientas han creado una comunidad sumamente positiva donde comparten sus experiencias con mi marca, y por eso estoy plenamente agradecida”.
Mirando hacia el futuro, Sara anhela expandir su equipo y situarse en una oficina con vista al mar. Le gustaría ver sus trajes de baño en portadas de revistas, y su nombre en la lista de Forbes. Espera poder continuar siendo una inspiración para aquellas personas que desean sentirse sexys con sus cuerpos, sin importar la edad.
“Quiero mandar el mensaje de que realmente no hay mal que por bien no venga. Yo también me sentí perdida y sin motivación por un momento, pero realmente en esta vida no hay nada que no se pueda lograr cuando te lo propones, lo visualizas, y lo persigues.”